El Registro Único de Participantes (RUP), Es un sistema que consolida y administra diferentes bases de datos, en un listado que contiene las variables socioeconómicas de los hogares y de la población permitiendo caracterizarlos de tal forma que puedan estar disponibles para los usuarios de la información.
La Ficha Socioeconómica Única (FSU), es el instrumento que recopila información sobre las condiciones de vida de la población hondureña, asociada con ubicación geográfica, vivienda, datos del hogar, productividad agropecuaria, seguridad alimentaria, seguridad ciudadana, datos demográficos, educación, ocupación y salud entre otros. Adicionalmente permite la caracterización de hogares de acuerdo a:
Les brinda la posibilidad de ser focalizado para ser partícipe de un programa social, al ser considerado por sus carencias o vulnerabilidades dentro de los ejercicios de focalización que el CENISS produce a solicitud de las instituciones ejecutoras en materia social y con base en los criterios de elegibilidad que dichas instituciones establecen. Tal como lo establece el Decreto PCM-071-2014 que define los lineamientos del CENISS.
Cada programa tiene criterios de elegibilidad propios que le permiten seleccionar las personas que serán beneficiadas, una vez que finalice el auto registro de la FSU-RUP su información pasa por un proceso en el cual se hacen diferentes estudios socioeconómicos en base a el Índice de Vulnerabilidad Multidimensional y el Índice de pobreza Monetaria
Mediante el llenado correcto y completo de esta ficha se identificará si usted califica para ser seleccionado como posible participante de alguno de los programas sociales impulsados por el Gobierno de la República u organismos internacionales, por lo que es necesario responder con la mayor transparencia posible, ya que todos los datos proporcionados serán verificados.
Importante:
Recuerde que la Ficha Socioeconómica Única debe ser completada en su totalidad y tiene un tiempo límite para su llenado (48 horas), la información proporcionada pasará por un proceso de verificación.
En caso de tener alguna duda al momento de ingresar la información a la Ficha Socioeconómica Única (FSU), puede hacer uso de la Guía Rápida, el manual de usuario o videos tutoriales, en los cual se explica de forma breve los pasos para completar la ficha.
Si tiene dudas puede también comunicarse con un Agente de Atenciin al Ciudadano marcando 105 que es una línea gratuita de servicio de Call Center que brinda el CENISS.
Cada una de estas opciones las encontrará disponibles en la plataforma de auto registro.
En el caso que desee dar de baja la información que usted registro en su FSU usted deberá digitar su Número de Identidad nombre completo y código captcha al dar clic en aceptar el sistema detectará automáticamente que usted ya cuenta con una ficha y le mostrará una pantalla consultándole si ¿Desea que se le envié el PIN para consultar?, Dicho pin se enviará al correo electrónico el cual escribió como parte del registro de su ficha en la sección de Datos del Hogar.
Una vez ubicado en la sección de consulta de ficha, podrá observar en la parte superior derecha un botón llamado “dar de baja”, al darle clic automáticamente el sistema confirma el registro de la solicitud, recuerde que una vez que se da de baja una ficha ya no se puede reversar en caso de necesitar registrarse una vez más deberá volver a llenar la ficha nuevamente.
En la sección de registrados y ubicándose en la columna “Dar de Baja” en la fila del nombre podrá eliminar, a una persona del hogar que por algún motivo dejo de ser parte del hogar sea por fallecimiento, migración, abandono, formación de un nuevo hogar, no forma parte del hogar.
Recuerde que deberá Seleccionar el motivo por el cual se le dará de baja a la persona del hogar y dar clic en “Aceptar”.
Si usted ya cuenta con una FSU finalizada al digitar su nombre y número de identidad en el menú principal y dar clic en aceptar el sistema detectará automáticamente que usted ya cuenta con una ficha y le mostrará una pantalla consultándole si ¿Desea que se le envié el PIN para consultar?, Dicho pin se enviará al correo electrónico el cual escribió como parte del registro de su ficha en la sección de Datos del Hogar. Es importante mencionar que sin el número PIN usted no podrá consultar sus datos.
De esta forma si su PIN es aceptado exitosamente, el sistema lo llevará la ventana de Consulta de la Ficha, en donde podrá visualizar y modificar los datos de su hogar y de cada una de las personas que registro.
Por medio del siguiente correo de comunicación usted podrá solicitar la cancelación, rectificación, oposición o acceso de sus datos personales. O cualquier otra consulta que desee realizar info@ceniss.gob.hn
O llamando gratis a nuestra línea de asistencia 105, de 7:00 am – 5:00 pm.