Aviso de Privacidad

El Observatorio de Desarrollo Social (ODS), como entidad responsable de la recolección, gestión y resguardo de datos personales correspondientes a los ciudadanos que participan en los programas y proyectos de la oferta social del Gobierno, inscritos en el Sistema de Información del Registro de Beneficiarios de Honduras (SIRBHO), a través de la Ficha Socioeconómica Única (FSU), reconoce la importancia de proteger la privacidad y confidencialidad de la información recolectada, por lo que el ODS le extiende este Aviso de Privacidad, y en cumplimiento con las leyes y normas concordantes de Honduras para el manejo de datos personales dictadas por el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).

En ese sentido debe saber lo siguiente:

  1. ¿Cómo se recopila la información?

    La información se recopila a través de la plataforma de auto registro de la Ficha Socioeconómica Única (FSU) del Sistema de Información del Registro de Beneficiarios de Honduras (SIRBHO).

  2. ¿Con que finalidad se recopilan?

    La información se recopila con la finalidad de realizar un estudio socioeconómico que le dará la oportunidad de ser partícipe de la oferta social del Gobierno de la República, impulsados a través de los diferentes programas y proyectos de las instituciones dedicadas al ámbito social.

  3. ¿Cómo puede acceder a sus datos o rectificarlos una vez finalizada su ficha?

    La plataforma del auto registro de la FSU-SIRBHO cuenta con la facilidad de acceder y/o modificar su información, al ingresar su número de Identidad, el sistema detectará automáticamente si usted ya cuenta con un registro en esta plataforma, adicionalmente, el sistema le proporcionará un PIN de seguridad que se enviará al correo electrónico que usted haya ingresado en la ficha o mensaje SMS a su celular. A través de este PIN usted podrá ingresar nuevamente a sus datos, lo que le permitirá agregar o eliminar la cantidad de personas inscritas en su ficha, también podrá actualizar la dirección de domicilio, teléfonos de contacto o cualquier otra información que sea necesaria, siempre y cuando su ficha no se encuentre en estado finalizado.

    En el caso de requerir un actualización de datos sobre una ficha que ya esta finalizada, deberá dar de baja la ficha existente y volver a ingresar la información del hogar.

  4. ¿Con quién se comparte la información de su FSU-Sectores Vulnerables?

    Los datos que usted registre en la plataforma pueden ser compartidos entre instituciones del estado, según RESOLUCIÓN No. SE.001-2018, emitida por el PLENO DE COMISIONADOS DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA (IAIP), donde señala que ES PROCEDENTE EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN ENTRE INSTITUCIONES DEL ESTADO DEL SECTOR SOCIAL, tal como lo establece el artículo 44 numeral 2 del Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, siempre y cuando la institución que solicita la información cuente con las facultades necesarias para poseer este tipo de información, y quede debidamente acreditado el fin para el cual se necesita realizar el intercambio de información entre instituciones.

    El Dictamen Legal Número 85-DAJ-2018 establece en el apartado de OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

    RECOMENDACIONES UNICO: La normativa internacional y nacional informan que es procedible el intercambio de datos personales e información confidencial entre Instituciones Obligadas del Sector Social sin embargo, deberá suscribirse un acuerdo interinstitucional entre Instituciones Obligadas a fin de garantizar al titular de los datos personales esa confidencialidad que por mandato legal, ya se establece como una obligatoriedad de pleno derecho y resguardar el derecho a la intimidad personal y familiar como el prevenir algún grado de discriminación en razón de la transferencia de los datos entre las instituciones obligadas, referencia que deberá ser efectuada bajo estándares de protección y seguridad conforme a estándares internacionales

  5. ¿Por cuánto tiempo se conservan su información en la base de datos del ODS?

    Una vez ingresada la información en la base de datos por medio del auto registro de la FSU-SIRBHO, podrá permanecer por un período de 5 años como lo establece el artículo 73 del reglamento de la Ley de Acceso a la Información Pública, lo anterior solo si usted no solicita su eliminación.

  6. Contactos ODS

    Por medio del siguientes correo de comunicación usted podrá solicitar la cancelación, rectificación, oposición o acceso de sus datos personales. O cualquier otra consulta que desee realizar info@ods.sedesol.gob.hn

Alternate Text